fbpx

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Senior Adult Using Digital Device Tablet Concept

UN CEREBRO SIEMPRE JOVEN

Son conocidas las grandes bondades que representa, para adultos mayores y niños, realizar pasatiempos. Sin embargo, todos podemos aprovechar estas herramientas para mejorar nuestra capacidad de análisis, combatir el estrés y preparar nuestro cerebro para garantizar una vejez más saludable mentalmente.

La elaboración de crucigramas, cruzadas, sopas de letras o rompecabezas aporta un sinnúmero de beneficios que resultan sorprendentes y altamente eficaces para mantener un cerebro en buen estado. Aquí algunos de los más destacados:

  1. Favorece la producción de mielina, una sustancia que protege el sistema nervioso y contribuye a la transmisión eficiente de impulsos eléctricos entre las neuronas. Lo que, en conclusión, reduce el deterioro cerebral.
  2. Mantiene el cerebro activo. Al resolver pasatiempos como sudokus o crucigramas, la mente se prepara para dedicar tiempo y esfuerzo a encontrar una solución.
  3. Resolver juegos de pasatiempos ayuda a liberar endorfinas y activa los centros de placer que se localizan en el cerebro, proporcionando una sensación de bienestar y liberando el cuerpo de tensiones.
  4. Mejora la concentración. Centrar la atención en una misma tarea le permite emprender un nuevo reto y no abandonarlo hasta lograr resolverlo.
  5. Ayuda a crear hábitos de constancia y disciplina.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

0
    0
    Tu carrito
    Tu carro esta vacío
    ¿Hola, en que te puedo ayudar hoy ?