fbpx

8 CONSEJOS PARA PADRES QUE QUIEREN HACER DE INTERNET UN LUGAR SEGURO

Cada día necesitamos más de Internet. Estar conectados es indispensable, especialmente desde que inició la pandemia. En la actualidad, los pequeños están expuestos a la tecnología cada vez a más temprana edad lo que, como padres y adultos responsables, significa un gran reto: mantenerlos conectados pero lo suficientemente seguros frente a los peligros que implica hacer parte del mundo virtual.

¿Cómo lograr que los niños puedan disfrutar y aprovechar los beneficios de Internet, garantizando su seguridad y evitando que se expongan a los riesgos que puede representar?

Consejos para padres o acudientes

  1. Redes sociales solo después de los 13 años, y siempre bajo supervisión de mamá, papá o un adulto responsable.
  2. Enseñar a los pequeños a proteger su privacidad. No todo es publicable y menos si se trata de fotos y videos. Fomenta en tus hijos un sentido crítico a la hora de compartir y consumir material en Internet.
  3. No se publican datos sensibles. Información relacionada con su estado de salud, afinidad política de la familia, entre otros, son datos que es mejor no hacer públicos.
  4. No compartir datos personales. Dirección, teléfono, cuentas bancarias, etc. Aunque algunas redes piden estos datos, es importante configurar las cuentas para que esta información quede privada.
  5. Evitar el contacto con personas desconocidas. Enseña a tus hijos a no entablar conversaciones con desconocidos y menos aún, compartir su información personal. También enseñarlos a crear conexiones de amistad solo con gente cercana que conozcan personalmente.
  6. Activar los controles parentales en computadores y celulares. Actualmente, en la mayoría de plataformas y aparatos tecnológicos, existen controles que, como padres, podemos utilizar para filtrar la información que pueden o no ver nuestros hijos.
  7. Pasar tiempo con tus hijos. Esto es muy importante para establecer una relación de confianza con ellos y que puedas estar al tanto de lo que ocurre en sus vidas, lo que les preocupa, lo que necesitan, sus amistades, etc.
  8. Denuncia conductas inapropiadas que puedan poner en riesgo a los niños. Mientras tú navegues en Internet, solo o en compañía de tus hijos, es importante que reportes todo tipo de contenido que pueda resultar no apto para ellos. También es necesario que denuncies ante las autoridades correspondientes cuando existan casos de ciberacoso.

Internet llegó para quedarse y es necesario fomentar en los niños una forma responsable de consumir toda la información que llega desde la red, aprovechar al máximo los grandes beneficios que tiene y hacer del mundo virtual un lugar más seguro para ellos. 

Seguramente vas a querer leer este interesante artículo de UNICEF, acerca de cómo hacer de Internet un lugar más seguro para niñas, niños y adolescentes.

También te puede interesar: Educación virtual: el nuevo reto de los padres.

SECRETOS DE LOS ÁNGELES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN

SECRETOS DE LOS ÁNGELES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se presenta en forma de abatimiento e infelicidad. Sus síntomas afectan principalmente las áreas afectiva y emocional, haciendo que los cambios de humor sean constantes y afecten tu rendimiento en el trabajo, en el estudio o en cualquier actividad diaria.

Así que, si sientes que tu estado de ánimo no mejora, que la depresión que experimentas es constante y que llevas tiempo lidiando con ella, recuerda que los psicólogos y los psiquiatras trabajan en pro de la salud mental y emocional. Lo que los ángeles pueden hacer por ti es un complemento a la asesoría médica especializada a la que debes recurrir.

Ayuda celestial

Para los ángeles, la depresión es una forma invertida y tergiversada de mirarnos interiormente y de mirar al mundo en general, así que aconsejan no consentirla, por ningún motivo. 

Para analizar de manera más puntual tu interior y ser más consciente de los estados depresivos a los que estás expuesta, los ángeles te brindan ciertas recomendaciones, que es importante tener presentes, aunque no estés pasando por momentos de dolor y de sombras.

  1. ¡Ámate! El amor está dentro de ti, no fuera. Ese es el sendero que te llevará a lograr una conexión inquebrantable contigo misma. Recuérdate a diario que mereces todo lo bueno, lo amoroso, la plenitud divina, esa es la verdad y es así como debes asumirlo.
  1. Enfócate en tus cualidades, talentos, experiencia y belleza interior, no importan los caminos que hayas tenido que recorrer o las eventualidades a las que tengas que enfrentarte a diario, seguro que cada una de estas características hacen parte de tu vida y son las que te convierten en la persona única que eres. Por su parte, los defectos, los límites o las carencias muestran lo que hay que iluminar.
  1. No te compares con nadie, nadie es igual a ti, nadie vino a ser lo mismo que tú, nadie vino a tejer la vida como tú lo haces, tu misión en este plano y la manera en que deseas trascender es única. El cielo y la tierra te necesitan. No lo olvides.

Hazle caso a tus emociones

Gracias a la canalización de los mensajes de los ángeles, sabemos que nuestros guías de luz consideran la depresión como “un cúmulo de emociones no trabajadas, estancadas, que bloquean y que afloran en un entramado caótico presionando a punto de estallar”.

Botiquín de primeros auxilios

Salir de la depresión no es tarea sencilla y necesitas del acompañamiento de familiares, amigos y personal especializado, que te ayuden a reencontrar el camino de la felicidad. Sin embargo, es importante que el propósito de soltar toda esa energía negativa provenga de ti.

Existen algunas rutinas que te ayudarán a reconectarte con tu interior, permitiéndote redescubrir la espectacular persona que eres. 

* Medita: Para los ángeles meditar es permitir que la mente esté en paz, centrada en cosas que te hagan brillar en alegría. 
* Pídeles señales a tus ángeles: Diles: Ángel de mi guarda, angelitos que me apoyan, déjenme saber si esta decisión que voy a tomar es acertada, mi señal para un sí es ver plumas (mariposas, libélulas, lo que tu desees). Déjales que te muestren lo que debes hacer.
* Afírmate en la verdad de tu corazón: Tómate un tiempo para escribir tus afirmaciones, comienza con dos o tres. Por ejemplo, “Soy valiosa y vivo mi realidad desde el amor, gracias, gracias, gracias”. Repítelas todos los días y empodérate en la verdad que plasmaste en cada una.
* ¡Muévete!: Camina, trota, corre, practica karate, rumba, tai chi, baila en tu habitación, cualquier cosa que active tu cuerpo.
* Mantén tu mente activa: Inscríbete a un curso de algo que te apasione, hay muchos gratis en línea, aprende un nuevo idioma. Realiza sopas de letras y crucigramas que te exijan concentración.
* Consigue una mascota: Numerosos estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla con frecuencia puede reducir sentimientos de estrés, ansiedad y depresión ya que estos animalitos de compañía evitan la sensación de soledad, aumentan el sentimiento de felicidad, el sentido de la responsabilidad y refuerzan la autoestima.
* Busca apoyo psicológico: La depresión no es un juego y muchas veces no es un estado pasajero, así que es momento de derribar el tabú que considera que pedir ayuda a un especialista es para “locos” o personas con desequilibrios fuertes. 
*Escríbete una carta: y plasma en ella cuánto te amas, detalla todo aquello que has logrado, todo lo bueno que hay en ti, todo lo que los demás reconocen en ti. No seas tímida ni modesta, cualquier cosa por sencilla que parezca puede ser considerada como un logro, cuando te pones a pensar que ha sido fruto de un esfuerzo.

Si quieres profundizar más en el tema y conectarte de forma más profunda y personal con tus amigos celestiales, aprovecha y suscríbete a nuestra revista Predicciones Ángeles

Asesoría: Adriana Gutiérrez Güete, angelóloga, comunicadora celestial y coach
Instagram, Facebook y Youtube: @adrianagutierrezguete

 

6 SECRETOS QUE DEBES CONOCER PARA CUMPLIR TUS SUEÑOS

6 SECRETOS QUE DEBES CONOCER PARA CUMPLIR TUS SUEÑOS
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn

Vivimos en un mundo que parece ir en piloto automático, todo está programado de tal manera que parece que no tenemos opciones y por eso es muy común escuchar frases como: “es la vida que me tocó”. ¡Nada de eso! En tus manos está cumplir tus sueños y trabajar todos los días para que se conviertan en hermosas realidades.

 

6 claves que necesitas conocer para alcanzar tus sueños

 

No busques excusas.

Nadie dijo que sería fácil, pero no por eso es imposible. Si quieres estudiar ¡hazlo!, no pongas como pretexto tu edad o el dinero. Existen muchas herramientas gratuitas o de bajo costo, y por supuesto que tengas 30, 40, 50 o 60 años no debe ser un obstáculo.

Sé coherente contigo misma.

Conserva siempre tu identidad, tus valores, lo que eres, mantén viva tu esencia. Esto es lo que te permite recordar siempre quién eres, hacia dónde vas y por qué lo estás haciendo.

Esfuérzate.

Todo lo que vale la pena en la vida implica esfuerzo, disciplina, entrega y compromiso, no lo olvides. Como dicen por ahí: se vale cansarse, pero no rendirse así que ¡ánimo!

Asume riesgos.

Por supuesto no todos, pero debes ser muy sabia para ver qué riesgos vale la pena tomar para avanzar y no quedarte estancada.

No te dejes llevar por la frustración.

Es posible que no alcances eso que tanto deseas al primer intento, pero no por eso debes desistir. Sigue intentando hasta lograr eso que tanto anhelas.

Sé positiva.

Es bueno y necesario ser realistas, pero no debes dejar de lado una buena dosis de positivismo. Ten siempre presentes las veces en que has logrado justo eso que tanto querías y ahí encontrarás impulso y ganas para seguir.

Recuerda que los caminos no siempre están rodeados de rosas y arcoíris, también hay senderos pedregosos y difíciles de transitar, pero eso no significa que no te puedan conducir justo al lugar donde quieres estar.

Pronto llegará una Colección que te acompañará a recorrer el camino con dirección al éxito. ¡Espérala!

8 RECETAS QUE PUEDES PREPARAR PARA UN DESAYUNO SALUDABLE

8 RECETAS QUE PUEDES PREPARAR PARA UN DESAYUNO SALUDABLE

El desayuno es la comida más importante del día donde tu cuerpo tomará energía para iniciar todas las actividades. Te damos algunas ideas para que tu desayuno sea saludable, delicioso y sobre todo, fácil de preparar.

Desayunos saludables y rápidos

 

Cereal con frutos rojos

A una taza del cereal que prefieras, agrégale un poco de yogur natural y frutos rojos frescos como: arándanos frambuesas, fresas y cerezas.

Omelet con espinacas, queso y jamón

Bate dos huevos y mézclalos con espinaca cortada en tiras, queso rallado o tajado, y jamón de tu preferencia.

Rollitos de jamón y queso

Una versión diferente del típico sándwich. Aplana una rebanada de pan y encima pon una tajada de queso y otra de jamón, y enrolla. Acompaña con fruta picada.

Tomate con huevo y champiñones

Corta los tomates por la mitad y saca todo lo que está en su interior. Rellénalos con champiñones tajados, un poco de queso y coloca el huevo crudo. Lleva al horno hasta que se cocine.

Sándwich con mantequilla de maní y plátano

Utiliza pan tajado, puede ser de centeno, avena u otro cereal, y esparce un poco de mantequilla de maní y finaliza con tajadas de plátano.

Avena en hojuelas con frutos secos y arándanos

Prepara la avena de la forma tradicional y sírvela con arándanos, plátano tajado y un poco de almendras o nueces.

Pan con tomate

Utiliza una rebanada de pan integral y esparce sobre ella un chorro de aceite de oliva virgen. Coloca una capa de tomate triturado o picado. También puedes agregar jamón.

Tostadas de aguacate

Elabóralas con pan de centeno y coloca encima tajadas de aguacate y huevo cocido.

¡No olvides comentar y compartir esta entrada!

También te puede interesar «5 alimentos para llevar tu cerebro a otro nivel»

¿TIENES UNA ENTREVISTA DE TRABAJO? NECESITAS LEER ESTO

¿TIENES UNA ENTREVISTA DE TRABAJO? NECESITAS LEER ESTO

Si te encuentras en una búsqueda activa de trabajo seguramente tendrás que cumplir con muchas entrevistas y es clave que te prepares para lograr destacar y alcanzar ese empleo que tanto anhelas.

Aquí te brindamos algunos tips para que este proceso sea exitoso y encuentres el trabajo de tus sueños.

Consejos para sobresalir en una entrevista de trabajo

  • Solo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión, así que prepara un discurso muy corto donde intentes “venderte” de una manera clara sin caer en auto adulaciones.
  • Demuestra que conoces el sector de la empresa. Es vital que conozcas el mercado en el que se mueve la compañía y la compañía misma, su estructura interna.
  • Deja clara tu buena disposición para el trabajo, que sepan que eres una persona con iniciativa, proactiva, y comprometida.
  • No subestimes ni sobrevalores al entrevistador. Se trata de una persona como tu no es un superhéroe o un ser celestial, pero no olvides que es un filtro que debes pasar si quieres avanzar en el proceso.
  • Sé concreto en tus respuestas, no adornes tanto tus palabras. Responde de forma clara lo que te preguntan.
  • Muéstrate interesado en el empleo, pero moderadamente. Puedes preguntar por la empresa y por el puesto.
  • Cuidado con las críticas. Se vería muy mal si de repente empiezas a desahogarte con el entrevistador y le cuentas lo malo que era tu jefe, las malas condiciones que tenía la empresa para la que trabajabas; así sea cierto, guárdate esos comentarios, nadie quiere un criticón y chismoso en su empresa.
  • Demuestra pasión por lo que haces. Aunque la preparación y la experiencia son muy importantes, el amor por el trabajo es lo que te hará diferente de los otros candidatos.
  • No permitas preguntas fuera de contexto o inapropiadas. Se trata de evaluar tus capacidades, conocimientos y experiencia para determinado cargo, lo que salga de ahí no es conveniente.
  • La elección también es tuya. Sí, estás en un proceso de selección pero no es solo de la empresa hacia ti, se trata de que tú también evalúes a la compañía y al entrevistador. Nunca tengas miedo de descartar una posibilidad si no se ajusta a tus valores o ideales.

También te puede interesar: ¿No te gusta tu trabajo?

¿QUIERES MEJORAR TU MEMORIA? ATENCIÓN A ESTOS 4 CONSEJOS

¿QUIERES MEJORAR TU MEMORIA? ATENCIÓN A ESTOS 4 CONSEJOS

¿Olvidaste la clave de tu correo? Te quedaste sin batería en el celular y ¿no pudiste recordar el teléfono de tu esposo? Estos pequeños olvidos parecen insignificantes, pero pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

Para mantener tu cerebro siempre activo, sin importar tu edad, es necesario que pongas en práctica algunas recomendaciones que te ayudarán a mejorar tu memoria y a conservar la salud de tu cerebro.

Adiós al estrés y la ansiedad.

Sí, son un veneno para el cerebro. Se ha podido determinar que el estrés destruye células en el cerebro y afecta negativamente el hipocampo, que es el encargado de construir nuevos recuerdos y guardar antiguas memorias.

¿Cómo estuvo tu día?

Al final de la jornada, cuando te vayas a dormir y estés en tu cama, comienza a hacer un repaso de todo lo que hiciste durante el día desde que te despertaste. Procura ser lo más detallada posible recordando colores, lugares, nombres, etc. Realiza esta actividad diariamente.

Relación olor-acción.

Has escuchado la frase: “este olor me recuerda a…”. Bueno, pues es porque nuestro cerebro captura mejor la información cuando ésta va acompañada de determinado aroma. Haz la prueba: memoriza un número telefónico, estudia para un examen o aprende una clave utilizando alguna fragancia, tal vez aplicándote un perfume o crema con olor.

Cambios inesperados.

Prueba haciendo pequeñas variaciones en tus rutinas diarias. Si siempre llegas al paradero del bus por la misma ruta, intenta tomar una distinta; si te cepillas los dientes con la mano derecha, prueba hacerlo con la izquierda. Parecen cosas sin importancia pero en realidad estás “obligando” a tu cerebro a adaptarse y crear nuevas redes de comunicación entre neuronas.

Intenta poner en práctica estas rutinas y mejora tu capacidad de retener información. Estas sencillas recomendaciones pueden marcar la diferencia.

También te puede interesar este artículo sobre cómo conservar un cerebro siempre joven.

5 JUEGOS QUE MEJORARÁN LA CONCENTRACIÓN DE TUS HIJOS

5 JUEGOS QUE MEJORARÁN LA CONCENTRACIÓN DE TUS HIJOS

Los niños son propensos a distraerse con facilidad, su cerebro está bombardeado constantemente de estímulos e información que puede afectar su rendimiento escolar.

Sin embargo, existe una herramienta infalible que seguro les ayudará a concentrarse y enfocar su atención en una sola cosa: el juego. Sí, jugar es tal vez la manera más sencilla y efectiva para lograr que los niños aprendan una cosa.

Hemos hecho una selección de algunas actividades fáciles de realizar que mejorarán muchísimo sus niveles de atención.

Rompecabezas:

Seguro en casa tienes uno. Grande, mediano o pequeño, este entretenido pasatiempo les permite centrar su atención en cada ficha, ver qué forma tiene, dónde puede encajar, cuál es su color, qué parte del dibujo es, etc.

Juegos de construcción:

Las fichas tipo lego son geniales para que los niños mejoren la coordinación ojo-mano, favorece su desarrollo motriz, además de incentivar su creatividad e imaginación.

Sopas de letras:

Es un juego maravilloso si quieres aislar a tus hijos del ruido y las distracciones, y enseñarles a concentrarse en una sola cosa. 

Dibujar:

Esta actividad además de ser la favorita de muchos niños requiere de muchísima concentración. La atención a la imagen, el color y cada trazo desarrolla en los pequeños la capacidad de enfocarse en determinada actividad. Esto aplica también para pintar y jugar con plastilina.

Sudokus:

Para los niños más grandecitos. Este popular juego con números estimula la lógica, la memoria y el razonamiento. Es un entrenamiento perfecto para alcanzar mejores niveles de atención. Si quieres tener los mejores haz clic aquí.

Existen muchas opciones más. Lo importante es ayudar a los niños con cosas sencillas que seguro tienes a la mano y que beneficiarán su proceso de aprendizaje.

También te puede interesar: Los mejores pasatiempos para niños según su edad.

5 ALIMENTOS PARA LLEVAR TU CEREBRO A OTRO NIVEL

El cerebro es nuestro centro de control. De él depende que todo en nosotros funcione adecuadamente. Sin embargo, no le prestamos la atención necesaria y pensamos equivocadamente que el asunto de la memoria y la concentración es un tema para viejitos con Alzheimer, y nada más lejos de la realidad.

Resulta que nuestro cerebro y conexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas y aminoácidos para funcionar al 100% y esto ocurre en todas las etapas de la vida, desde que nacemos, hasta alcanzar una edad madura.

Teniendo presente todo esto, quisimos dedicar este contenido a compartir contigo algunos alimentos que beneficiarán a tu cuerpo, principalmente a tu cerebro, mejorando tus niveles de concentración y activando tu memoria.

Alimentos para tener un súper cerebro

El plátano:

esta lista la encabeza un alimento que tenemos siempre a la mano, económico, rico y con el que podemos hacer muchas recetas. Con alto contenido de potasio, magnesio y vitamina C. El plátano es fuente de un aminoácido conocido como triptófano, que resulta ser fabuloso para controlar los niveles de estrés.  

Arándanos:

Aunque depende del lugar en el que vivas, suelen conseguirse con facilidad. Esta fruta tiene grandes cantidades de antioxidantes y se ha comprobado que mejora la memoria a largo plazo. Los arándanos también son ricos en potasio, que beneficia la transmisión y generación de neurotransmisores.

Verduras de color verde:

y entre más oscuras, mejor. Espinacas, acelgas y brócoli, son alimentos ricos en vitamina K y minerales; activan la mente, favorecen la concentración, potencian la memoria y son excelentes aliadas en la lucha contra el envejecimiento celular.

Zanahoria:

Por su alto contenido de beta-caroteno, esta verdura es ideal para aumentar la capacidad de retener información.

Chocolate negro y café:

Estos alimentos contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso central, que aumentan significativamente el estado de atención y de alerta, así como la concentración.

Incluye estos alimentos en tu dieta diaria, pon en práctica algunos ejercicios para tu cerebro y mejora tu rendimiento mental. ¡Haz la prueba!

¿NO TE GUSTA TU TRABAJO?

En nuestro entorno es muy común que el trabajo no se asocie directamente con la felicidad, pero esta es una idea que conviene erradicar, ya que la vida laboral debe ser una fuente de satisfacción; al fin y al cabo, pasamos una tercera parte de nuestras vidas trabajando.

Pero ¿qué puedes hacer si no te sientes a gusto con tu trabajo? Existen dos posibilidades, ya supondrás de qué se tratan.

  1. Continuar con tu empleo actual, pero esforzarte por cambiar tu actitud frente a él.
  2. Renunciar y buscar nuevos horizontes.

Si escogiste la primera opción, probablemente en tu mente aparecen ideas como la estabilidad laboral y económica, las necesidades apremiantes que no te darían espacio para quedarte sin ese ingreso, o simplemente quieres asumir el reto de ver ese trabajo de una manera diferente.

En este caso, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Deja de quejarte, esto no te ayuda en nada y sí aumenta tu negativismo.
  • Presta atención a lo positivo; por más desagradable que te parezca tu trabajo, algo bueno debe haber en él y justamente en eso debes enfocarte.
  • No culpes a la empresa o a otros por tu falta de motivación; después de todo, fue tu decisión aceptar ese empleo.
  • Comprométete con tu trabajo, recurre a las cosas que te gustan de él para impulsarte y encontrar la motivación que necesitas para seguir.

Si, por el contrario, optas por renunciar, también es una decisión válida. Tal vez este sea un buen momento para iniciar ese negocio o empresa que has soñado por años. Es necesario que cambiemos el pensamiento de que el trabajo no es felicidad; al contrario, estés donde estés y hagas lo que hagas, es importante que busques la motivación y encuentres esa faceta de tu trabajo que pueda hacerte feliz y llenarte de satisfacción.

CUIDA LA BATERÍA DE TU CELULAR CON ESTOS TIPS

Bateria celular

Cada día los teléfonos celulares son más rápidos, eficientes y los fabricantes se preocupan por hacer equipos más resistentes, pero algunos malos hábitos de uso pueden ocasionar su daño parcial o total.

Existen algunas acciones que, como usuarios, debemos tomar en cuenta para asegurarnos de obtener el máximo rendimiento de nuestros teléfonos.

* No esperes hasta que la batería se agote por completo para cargar tu celular, pues esto provoca inestabilidad y hace que se deteriore más rápido.

* No dejes tu equipo conectado toda la noche. Debes desconectar tu celular en cuanto se encuentre completamente cargado, de lo contrario generarás un estado de alta tensión en la batería.

* Apaga tu celular por las noches. Los equipos electrónicos también necesitan un “respiro” para poder funcionar correctamente.

* ¡Cuidado! No uses tu teléfono mientras se está cargando, al hacerlo puedes ocasionar una descarga y electrocutarte.

* Evita que el equipo se sobrecaliente. Al conectarlo para cargar, es importante que no lo dejes sobre superficies acolchadas y retires cualquier tipo de protector o funda.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carro esta vacío
    ¿Hola, en que te puedo ayudar hoy ?